Rubén Romano se inició en la fotografía con Marcelo Merlo y Yuyo Pereyra, para perfeccionarse años más tarde en los talleres de Rosa Revsin, Ernesto de La Fuente, Juan José Traverso, Néstor Crovetto, Nelson Garrido, Juan Travnik, Julieta Escardó, Ataúlfo Pérez Aznar y Julio Fuks, entre otros.

Fue fotógrafo de la Dirección de Medios Audiovisuales de la Municipalidad de La Plata.

Fue jurado en concursos fotográficos a nivel local, provincial y nacional.

Realizó trabajos para distintos medios periodísticos. Sus fotografías fueron publicadas diarios y revistas de Argentina y algunas publicaciones de Japón y Alemania, entre otros.

En 1998 co-funda la Escuela-Taller de Fotografía "Yuyo Pereyra".

Colabora con la Fundación Norte en el rescate de las antiguas tradiciones de los indígenas del norte de nuestro país.

Es co-fundador de Plata Negra Ediciones.

En 2018 funda junto a Gustavo Ciancio, el Centro de Artes Visuales en La Plata (Buenos Aires, Argentina).

Actualmente dirige el Taller Lumen, en La Plata.

Su trabajo lo distribuye la agencia Latinphoto https://www.latinphoto.org

Exposiciones:

Exposición individual año 1995: "Procesión de Semana Santa en Punta Corral". Pasaje Dardo Rocha. Esta muestra recorrió distintas localidades del interior de la Prov. de Bs. As.

En 2002 y 2003 participa en la Muestra Documentales de América Latina, en Albacete, España. Estas muestras fueron itinerantes por España y Latinoamérica.

Muestra de Fotografía Estenopeica, en Bienal de Esculturas del Chaco (Argentina). Julio de 2004.

Muestra de Retratos, junto a Emmanuel Pereyra Agüero y Rodrigo Ottaviano en el Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata, Agosto de 2004.

Selección Premio Argentino de Artes organizado por Fundación OSDE . Julio de 2005.

Muestra colectiva de Fotografía Documental "Los Trabajos y los Días". Medellín (Colombia), Enero de 2006.

Muestra colectiva "El Discreto Encanto de la Fotografía ", acervo fotográfico del Museo Provincial de Bellas Artes. La Plata (Buenos Aires), Julio de 2006.

Selección Premio Argentino de Artes organizado por Fundación OSDE . Julio de 2006.

Exposición "Chaco, Peladar y Altura" en 3º Festival Mundial de Pueblos y Culturas del Desierto. Argelia (África). Dic. 2006.

Muestra "Katinaj", Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata, Octubre de 2008.

Muestra "Fotógrafos Argentinos - Una Colección V", Fotogalería Guidotti, Santa Fe. Diciembre 2009.

Participación en la Feria del Libro de Autor Fotográfico con su libro "Katináj" en Buenos Aires. 2001.

Participa en la Muestra de Fotografía Documental "Aquí nos vemos". Centro Cultural Kirchner, 2015.

Muestra colectiva "En Esto Estamos". La Plata, Diciembre de 2016.

Muestra "Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras)". Estudio Neike (Concepción del Uruguay), Julio 2017.

Muestra "Tiempo de los Ancestros", junto a Marcos Méndez. Museo de Arte y Memoria de La Plata, Setiembre de 2019.

Muestra colectiva "La Plata, Berisso, Ensenada y su gente". La Plata, Octubre de 2021.

Muestra "Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras)". Museo Histórico de Balcarce. 2022. 

Muestra "Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras)" y "Katináj". Auditorium de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina). Setiembre de 2022.

Muestra colectiva en Bienal de Fotografía Documental. Prov. de Tucumán, 2022.

Muestra "Katináj". PhotoPinamar. Pinamar (Prov. de Buenos Aires), 2023.

Muestra "Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras)". Universidad ESEADE. CABA, 2023.

Muestra "Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras)". Galería Amorada. CABA, 2024.

Muestra "Monumentos". El Tugurio Fotográfico. CABA, 2024 

Muestra "Katináj". Museo de la Economía. La Plata (Buenos Aires), 2024.

Muestra "Monumentos". Estación Provincial de La Plata (Buenos Aires). Noviembre de 2024

Presentación libro "Katináj". Universidad de San Luis. San Luis Capital. 

Muestra Nopeyak Wo (El Dueño de las Sombras). Museo Casa Arias Rengel, Salta Capital. Dic. 2024